Alberto Petrina (editor)
Tabla de contenidos
La presente versión digitalizada es fiel copia del original en cuanto a su contenido, tanto en texto como en imágenes, pero no así su paginado. Si desea referenciar al paginado original, debe remitirse a la versión impresa.
- Presentación de Pancho Liernur.
- Editorial de Alberto Petrina.
- Reflexiones para una historia propia de la arquitectura americana de Ramón Gutierrez.
- Historia y teoría en la arquitectura de la ciudad iberoamericana de Roberto Fernández.
- Juncal y Esmeralda, Perú House, Maison Garay: fragmentos de un debate tipológico y urbanístico en la obra de Jorge Kalnay de Pancho Liernur.
- Noel: ese desconocido de Margarita Gutman.
- Distribución de las tierras de Garay de Horacio Pando.
- Cambio y transformación: la restauración arqueológica en América Latina entre 1970 y 1980 de Daniel Schávelzon.
- Acosta en la ciudad: del City Block a Figueroa Alcorta. El edificio para el “Hogar Obrero” de Anahí Ballent.
- La arquitectura de YPF: 1934-1945. Notas para una interpretación de las relaciones entre Estado, modernidad e identidad en la arquitectura argentina de los años 30 de Adrián Gorelik.
- Arquitectura de masas en la Argentina (1945 – 1955): hacia la búsqueda de la expresión propiade María Isabel de Larrañaga y Alberto Petrina.
- Apéndice: Arquitectura de servicios y Antigüedad clásica. El “Macellum de Giuseppe Jappelli en Padua (1818 – 1826) de Fernando Aliata.
- Ilustraciones.