Alberto Petrina (editor)
Tabla de contenidos
La presente versión digitalizada es fiel copia del original en cuanto a su contenido, tanto en texto como en imágenes, pero no así su paginado. Si desea referenciar al paginado original, debe remitirse a la versión impresa.
- Presentación por Pancho Liernur.
- Editorial por Alberto Petrina.
- Reflexiones sobre la explicación histórica de la arquitectura por Rafael Iglesia.
- Segundas notas para una crítica de la arquitectura colonial argentina por Diego Lecuona.
- El Neoclasicismo y su incidencia sobre la cultura rioplatense (1800-1820) por Alberto de Paula.
- Continuidades y rupturas en la ciudad del Ochocientos. El caso de los mataderos porteños (1820-1900) por Fernando Aliata y Graciela Silvestri.
- La Boca, su historia urbana y su composición étnica por Celia Guevara.
- La traza de las grandes residencias en la Recoleta, Buenos Aires (1880-1920) por Alicia Novick.
- Una introducción al arte prehispánico en la Argentina por Giancarlo Puppo.
- Arquitecturas paralelas en Chile: una realidad sumergida por Humberto Eliash y Manuel Moreno.
- Teoría académica, arquitectura moderna y corolario brasileño por Carlos Eduardo Dias Comas.
- Las vecindades en la Ciudad de México por Carlos González Lobo.
- Apéndice
Arquitectura como pintura. Vittore Carpaccio: “renovatio” e imagen en la Venecia del 400 por Mercedes Daguerre. - Bibliográficas.