Julio Cacciatore (editor)
Tabla de contenidos
La presente versión digitalizada es fiel copia del original en cuanto a su contenido, tanto en texto como en imágenes, pero no así su paginado. Si desea referenciar al paginado original, debe remitirse a la versión impresa.
- Carta del Director por Alberto de Paula.
- Editorial por Julio Cacciatore.
- Urbanizaciones y urbanística en Córdoba y Cuyo. 1780-1810 por Alberto de Paula.
- La Organización funcional de los hospitales en la arquitectura hispanoamericana del siglo XVIII por Carlos Di Pasquo, Graciela S. Fumbarg y Sara Vaisman.
- Neoclásico tardío en Hispanoamérica por Alberto Nicolini.
- Modernidad, vida urbana y saneamiento. Santa Fe en los inicios del siglo XX por Adriana Collado.
- La arquitectura de la playa a fines del siglo XIX: Los antiguos hoteles de Mar del Plata, Miramar, Mar del Sud y Boulevard Atlántico por José María Mantobani.
- El ferrocarril Santa Fe a las colonias. Ciudad y territorio en la experiencia modernizadora por Luis Müller.
- Las esculturas de Antonio Vögele en la fachada de la Basílica de San Francisco, Buenos Aires por Oscar Andrés De Masi y Jorge Pablo Willemsen.
- Cuando la pampa era una fiesta. Jorge E: Hall y el urbanismo del Centenario por Virginia Galcerán y René Longoni.
- COMUNICACIONES:
La Argentina aprueba una convención referida al patrimonio por Oscar Andrés De Masi. - RELACIONES DOCUMENTALES:
La remodelación de la Basílica de San Francisco de Buenos Aires. Alcances de la intervención del arquitecto Ernesto Sackman por Jorge Pablo Willemsen.
Textos poco conocidos de Mario J. Buschiazzo por Daniel Schavelzon.
La nota necrológica sobre Felipe Lemaire escrita en las Cartas Anuas de la Provincia Jesuítica del Paraguay por Carlos Page. - Comentarios bibliográficos