Julio Cacciatore (editor)

Tabla de contenidos

La presente versión digitalizada es fiel copia del original en cuanto a su contenido, tanto en texto como en imágenes, pero no así su paginado. Si desea referenciar al paginado original, debe remitirse a la versión impresa.

  • Carta del Director por Alberto de Paula.
  • Editorial por Julio Cacciatore.
  • Análisis tipológico de trazas urbanas hispanoamericanas (siglos XVI a XIX) por Alberto de Paula.
  • La expansión de la ciudad de Buenos Aires a través de su ejido en el siglo XVIII por María Rosa Gamondés.
  • Las obras hidráulicas en Córdoba del Tucumán y la acequia del marqués de Sobremonte por Carlos A. Page.
  • Construcción de los cascos de las estancias magallánicas por Juan Benavides Courtois.
  • Patrimonio Arquitectónico en Ischigualasto, San Juan, Argentina por Rodolfo Rotondaro, Adolfo Rodrigo Ramos, Ana Gabriela Gurdich, Diana Susana Rolandi, Marcelo Adrián Torres y María Mercedes Podestá.
  • La estatua ecuestre del general don José de San Martín en la Plaza Victorio Grigera de Lomas de Zamora por Oscar Andrés De Masi.
  • Arqueología de rescate. Obra nueva Banco Galicia. Vestigios urbanos del ser occidental por Marcelo Weissel.
  • Auro Tiribelli, moderno marplatense por Norberto Feal.
  • Miguel Sintes Amaya. Trasmigración desde el olvido por Oscar Andrés De Masi.
  • PATRIMONIO
    Nuevas perspectivas para el patrimonio: Buenos Aires como paisaje cultural por Graciela María Viñuales.
    Los primeros monumentos históricos lomenses por Oscar Andrés De Masi.
    Listado de monumentos declarados, años 2005 /2006 por la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos
  • RELACIONES DOCUMENTALES
    El informe del Mario J: Buschiazzo tras el terremoto de San Juan, 1944.
  • Notas bibliográficas.
[ Subir al inicio ]